Sevilla, 6 de septiembre de 2017. El Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) –organismo mixto CSIC-US– ha recibido hoy la visita de representantes de la Comisión Europea, con el fin de evaluar el progreso de los becarios Marie Skłodowska-Curie adscritos al centro.
A la reunión han asistido, además del personal de Gerencia y Oficina de Proyectos del cicCartuja, Alfonso Caballero, director del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS), así como los investigadores becados: Juan Ramón Sánchez Valencia (ICMS), Dongling Geng (ICMS) y Emilio Gutiérrez Beltrán, miembro del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF), acompañados por sus tutores de proyecto Hernán Míguez (ICMS), Ángel Barranco (ICMS) y José Luis Crespo (IBVF).
En el transcurso de la reunión, los investigadores becados y sus supervisores tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos, así como de exponer sus progresos y expectativas de futuro.
Por su parte, la gerente del cicCartuja, María Pozas, y la responsable de la Oficina de Proyectos, Belén López, explicaron a los officers todo el proceso de solicitud, obtención y gestión de los proyectos europeos que se sigue en el centro.
Tras la reunión, los representantes de la Comisión visitaron las instalaciones del cicCartuja, acompañados por los investigadores.
El cicCartuja hospeda esta Jornada organizada por el CTA, sobre sostenibilidad, cuidado de medio ambiente y posibles soluciones empresariales.
El investigador postdoctoral del IBVF, ha sido galardonado con el "Premio Ezequiel Martínez", de la Federación de Ateneos de Andalucía.
Jornadas donde los participantes tienen acceso a proyectos ganadores del ERC
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
El ganador del Premio ha sido el stand del IES Gran Capitán e IES Martín Rivero.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9