Sevilla, 31 de octubre de 2017. El Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) celebra la quinta edición de la Jornada Futuros Científicos, una actividad de divulgación propia que queda enmarcada en el contexto de la Semana de la Ciencia y la Tecnología.
El objetivo fundamental de este proyecto es fomentar vocaciones científicas entre los más jóvenes y, al mismo tiempo, reconocer a los tres centros educativos premiados en la XV Feria de la Ciencia, celebrada el pasado mes de mayo en Sevilla.
Los participantes realizarán una visita guiada por los institutos del cicCartuja y, posteriormente, presentarán sus trabajos científicos al público, en un acto que tendrá lugar el 17 de noviembre en el Salón de actos del cicCartuja, a partir de las 11:30 horas.
En esta ocasión el centro que se alzó con el primer premio fue el IES Bécquer (Sevilla), con su proyecto ‘Arquitectura bioclimática y desarrollo sostenible’. Con este trabajo los alumnos pretendían demostrar que la ciencia nos puede ayudar a conseguir otro estilo de vida más sostenible y saludable, adquiriendo hábitos como el reciclaje, los métodos extensivos de explotación, la arquitectura ecológica o el uso de energías renovables.
El jurado de la XV Feria de la Ciencia, compuesto por los investigadores pertenecientes al cicCartuja Rosalía Poyato (ICMS), Juan Manuel Benito (IIQ) y José Mª Ortega (IBVF), también acordó premiar con sendos accésits al Colegio Alemán Alberto Durero (Sevilla) y al IES Leonardo da Vinci (Sevilla), que aportaron trabajos inspirados en la robótica y en las ondas, respectivamente.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.
El grupo del Dr. Jesús Angulo, lidera el área de glicovirología estructural, del proyecto europeo GlycoNoVi.
It will be held in Seville (Spain), on 10 - 11 March 2020, under the auspices of Ramón Areces Foundation at cicCartuja.
El investigador, que realizó su Tesis en el IBVF, ha sido premiado con este galardón que reconoce su trabajo en el Grupo RNAS Reguladores de Cianobacterias