Los días 17 y 18 de mayo se celebraron las VII Jornadas de la Ciencia organizadas por el IES Munigua de Villanueva del Río y Minas. Por primera vez el evento tuvo lugar fuera de las instalaciones del centro con el fin de que el público general, y no sólo la comunidad educativa, pudiera acercarse a conocer las experiencias de Ciencia y Tecnología preparadas por los alumnos.
En esta edición al celebrarse fuera del centro educativo y disponer de más espacio, se ha podido incrementar el número de experiencias y temáticas. Además de los vecinos del pueblo, en el evento han participado alumnos de centros educativos de otras localidades.
Teresa Ruiz Pérez ha estado al frente del stand del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis, dando a conocer sus principales líneas de trabajo a estudiantes y público en general; para ello reutilizó parte del material del stand de la pasada Feria de la Ciencia, por lo que se agradece especialmente a las personas del instituto que lo generaron.
El cicCartuja hospeda esta Jornada organizada por el CTA, sobre sostenibilidad, cuidado de medio ambiente y posibles soluciones empresariales.
El investigador postdoctoral del IBVF, ha sido galardonado con el "Premio Ezequiel Martínez", de la Federación de Ateneos de Andalucía.
Jornadas donde los participantes tienen acceso a proyectos ganadores del ERC
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
El ganador del Premio ha sido el stand del IES Gran Capitán e IES Martín Rivero.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9