El objetivo de esta jornada que tendrá lugar el lunes 11 de junio en cicCartuja es múltiple: concienciar a los participantes sobre el acoso laboral y sexual, cómo reconocer dichas prácticas, cómo evitarlas y qué herramientas hay disponibles para luchar contra ellas en el ámbito laboral.
Las jornadas están dirigidas a todo el personal de los centros del CSIC (propios o mixtos) y de otros organismos de investigación.
PROGRAMA
10:00 - 10:15 Presentación de la Jornada.
Margarita Paneque Sosa (Delegada del CSIC en Andalucía) y Juan José Blázquez Mayoral (Secretario General Adjunto de RRHH del CSIC y Presidente de la Comisión de Igualdad)
10:15 - 11:00 La violencia de género en el trabajo. El acoso sexual y por razón de sexo.
Mercedes Ríos Martín (Asistencia Técnica del Servicio de Asesoramiento a Empresas en Igualdad EQUIPA del Instituto Andaluz de la Mujer)
11:00 - 11:45 La parte oculta del iceberg: sesgo inconsciente, lenguaje y comportamiento sexista.
Belén Zurbano Berenguer (Gender, Economy, Politics & Development Observatory, Univ. Pablo de Olavide)
Descanso
12:15 - 13:00 Protocolos de actuación en el CSIC: acoso laboral y acoso sexual por razón de sexo o de orientación sexual.
Juan José Blázquez Mayoral (Secretario General Adjunto de RRHH del CSIC)
13:00 - 13:30 Protocolo contra el acoso laboral, sexual y por razón de sexo de la Univ. de Sevilla.
Agustín Luque (Director del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la US)
13:30 - 14:00 Actuaciones de la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social.
Fermín Yébenes (Inspector de Trabajo de la Seguridad Social)
Ruegos y preguntas
Ver galería de fotos de la jornada
Este año se han llevado el reconocimiento Manabe, Hasselmann y Parisi en la categoría de Física, mientras que List y MacMillan obtienen el premio en Química.
En la investigación liderada por Vicente Mariscal y su grupo Simbiosis entre Planta y Cianobacteria, se ensaya un biofertilizante respetuoso con el medio ambiente.
Este año se celebrará el 24 de septiembre y contará con actividades presenciales además de online en la que participarán compañeros de nuestros institutos.
Irene, responsable del grupo de Interactómica del IIQ, ha sido elegida miembro del Comité de Educación de la International Union of Biochemistry and Molecular Biology, IUBMB).
Miguel hizo su tesis en el MOM, el grupo de investigación del ICMS
Jesús es nombrado vicepresidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la Real Sociedad Española de Química.
Los premiados en el concurso de 10alamenos9 en Andalucía, ya han recibido su reconocimiento y diploma acreditativo.