El lunes 18 de junio tendrá lugar en el cicCartuja una jornada en la que se ofrecerá una visión general de las herramientas para la normalización de autoría y la creación de perfiles de investigador, como ORCID Researcher-ID, ResearchGate o Google Scholar.
La normalización de autoría y la creación de perfiles de investigador es una tarea de creciente importancia en la vida profesional de todo investigador, que aporta grandes ventajas:
• Evitan en gran medida la ambigüedad y duplicidad en los nombres personales
• Aseguran la mayor recuperación posible de la producción científica de un autor
• Agilizan la tediosa labor de cumplimentar los trámites para concurrir a convocatorias y ayudas
• Empieza a ser un requisito exigido por las editoriales más influyentes (como Nature, Elsevier, Thomson Reuters…).
La jornada tendrá dos partes:
1. sesión teórica abierta a todos los investigadores, en el Salón de Grados del cicCartuja 2 de 9:30 a 11:30
2. sesión práctica restringida a 12 personas —preferiblemente doctores (con menos de 10 publicaciones en su CV)— con los que se trabajará para crearles su perfil de investigación. Esta sesión práctica tendrá lugar en la sala de informática de cicCartuja 2 de 12 a 14:30.
Para la selección de las personas que participarán en la sesión práctica, se ruega a los interesados que envíen su CV antes del jueves 14 de junio a direccion@ciccartuja.es
Las personas que finalmente participen en esta sesión práctica deberán traer sus ordenadores portátiles, si es posible con EDUROAM configurado, aunque se prestará asistencia para conectarlos previamente a la red y no perder tiempo durante la sesión.
Ambas sesiones serán impartidas por Marina Gómez, responsable de la biblioteca de la EEHA del CSIC.
En la investigación liderada por Vicente Mariscal y su grupo Simbiosis entre Planta y Cianobacteria, se ensaya un biofertilizante respetuoso con el medio ambiente.
Este año se celebrará el 24 de septiembre y contará con actividades presenciales además de online en la que participarán compañeros de nuestros institutos.
Irene, responsable del grupo de Interactómica del IIQ, ha sido elegida miembro del Comité de Educación de la International Union of Biochemistry and Molecular Biology, IUBMB).
Miguel hizo su tesis en el MOM, el grupo de investigación del ICMS
Jesús es nombrado vicepresidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la Real Sociedad Española de Química.
Los premiados en el concurso de 10alamenos9 en Andalucía, ya han recibido su reconocimiento y diploma acreditativo.
Seleccionado en el XX Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en ciencias de la Vida y de la Materia