cicCartuja Centro de Investigaciones Científicas de la cartuja

  • Jobs & Training>>
  • Obtención de polímeros biomiméticos a la cutina vegetal
< Alberto Palmero (ICMS), uno de los 40 investigadores seleccionados
4 October 2018 10:10 Age: 5 Years

Obtención de polímeros biomiméticos a la cutina vegetal

Un informe de la Naciones Unidas cita una investigación del ICMS para encontrar materiales alternativos a los plásticos tradicionales

El Informe del Programa Medioambiental de las Naciones Unidas “Exploring the Potential for Adopting Alternative Materials to Reduce Marine Plastic Litter” cita una investigación liderada por J.J. Benítez y J.A. Heredia-Guerrero sobre obtención de polímeros biomiméticos a la cutina vegetal para su uso como material alternativo —a partir de biomasa— a los plásticos tradicionales, con vistas a reducir el impacto medioambiental de éstos sobre los mares.

El motivo es porque el potencial de usar polímeros basados en cutina es cada vez mayor, ya que la cutina es un polímero alifático que se encuentra de forma natural en la cutícula de las plantas, la capa que protege la superficie externa de las hojas y de otros órganos vegetales que no poseen peridermis. En este contexto, una desventaja de la cutina es que contiene un elevado número de monómeros, lo que añade una gran complejidad al proceso de obtención. No obstante, la cutina que se encuentra en la piel de los tomates se compone de forma mayoritaria de un único monómero (el ácido 9(10),16-dihidroxihexadecanoico). Este hecho puede facilitar el desarrollo de procesos escalables y a un precio relativamente bajo, basados en la hidrólisis alcalina, que utilicen los residuos de instalaciones hortofrutícolas de procesado de tomates.

 


Center News

22 April 2022

Vuelve el concurso de nanorelatos del Festival de 10alamenos9

Se abre el plazo para la presentación de solicitudes hasta el 18 de mayo de 2022.

Category: cicCartuja

23 February 2022

Alberto Palmero organiza un simposio sobre Ciencia y Tecnología en el CNMAT

El investigador del ICMS, organiza junto con dos investigadores más, un Simposio dentro del XVI Congreso Nacional de Materiales


21 February 2022

Ya se conocen los ganadores del premio cicCartuja Ebro Foods en su 12ª edición

Xabier García Casas del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS) ha conseguido el primer premio.

Category: cicCartuja

10 February 2022

Arranca la VII del 11F, el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El 11 de febrero nos volvemos a sumar a esta iniciativa para eliminar los estereotipos de género en STEM.

Category: cicCartuja

29 November 2021

Jesús Campos, condecorado por la Academia Joven de España

La AJE celebró, por primera vez desde su creación, el acto de Imposición de Medallas a los nuevos Académicos de Número, donde el investigador del IIQ recibió también la suya.

Category: IIQ

23 November 2021

Ana Borrás gana el Premio Losada Villasante

La investigadora del ICMS y jefa del Grupo de Nanotecnología en Superficies y Plasma, obtiene este reconocimiento a la Investigación en Innovación por su trabajo "Análisis sobre materiales avanzados para la captación de energía...

Category: ICMS

15 November 2021

Tras un año de espera, vuelven los Premios cicCartuja Ebro Foods

El acto ha contado con la presencia del vicepresidente del gobierno en Andalucía entre otras autoridades en esta edición doblemente especial.

Category: cicCartuja