La empresa Ebro Food recibió el pasado 17 de enero el premio al Mecenazgo Empresarial en la modalidad de gran empresa concedido por el Consejo Social de la Universidad de Sevilla.
Ebro Foods, primera compañía de alimentación en España, ha sido premiada en la modalidad de gran empresa, según el jurado, "por su colaboración con la Universidad de Sevilla durante ocho años consecutivos, por su aportación continuada al premio de investigación cicCartuja y por su vinculación a través de Herba Ricemills con la firma de convenios de prácticas". Es una empresa con una capitalización bursátil de más de 3.000 millones de euros con amplia presencia internacional.
Ebro Foods patrocina los premios cicCartuja desde el año 2010.
El premio fue recogido por su presidente D. Antonio Hernández Callejas, bien conocido en nuestro centro por entregar cada año los premios cicCartuja Ebro Foods a jóvenes investigadores que realizan su trabajo en nuestro centro.
También fue premiada la empresa Tier1, dedicada al sector TIC, en la modalidad de pymes.
El acto de entrega de la tercera edición de estos galardones estuvo presidido por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, y la presidenta del Consejo Social, Concha Yoldi.
El jurado de estos premios ha estado formado por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la universidad: José Guadix Martín, vicerrector de Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Sevilla; Juan José López Garzón, político y consejero del Consejo Social; Clemencia Rufo Quiles, empresaria y consejera del Consejo Social; María de los Ángeles Gutiérrez Báez, empresaria y consejera del Consejo Social; Javier Rojo Marcos, director del cicCartuja; Ramón González Carvajal, catedrático de Tecnología Electrónica; Gabriel Dronda Fernández, gerente de Comunicación Área Sur de Coca Cola European Partners y consejero del Consejo Social; Concha Yoldi García, presidenta del jurado y del Consejo Social; y, actuando como secretario, Jesús Jiménez Cano, director de la secretaría del Consejo Social.
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
El ganador del Premio ha sido el stand del IES Gran Capitán e IES Martín Rivero.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.