Debido a la pandemia de COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, científicos de todo el mundo realizan importantes esfuerzos para encontrar un tratamiento eficiente y una vacuna.
Teniendo en cuenta la situación actual, una estrategia terapéutica económica y efectiva consiste en reutilizar medicamentos existentes que han mostrado efectos positivos sobre los coronavirus en general y sobre el SARS CoV-2 en particular.
La propuesta del proyecto de Noureddine Khiar, financiado por el CSIC, se enmarca dentro de esta vía. En ella, se propone la incorporación de múltiples antivirales en la cavidad interna de nanomateriales biocompatibles para aprovechar efectos inhibitorios sinérgicos frente al SARS CoV-2 y prevenir futuras resistencias. Adicionalmente, los nanosistemas planteados estarán decorados con ligandos específicos de la proteína viral de pico (Spike protein), con el fin de alcanzar y aniquilar selectivamente el SARS-CoV-2.
El grupo del Dr. Jesús Angulo, lidera el área de glicovirología estructural, del proyecto europeo GlycoNoVi.
It will be held in Seville (Spain), on 10 - 11 March 2020, under the auspices of Ramón Areces Foundation at cicCartuja.
El investigador, que realizó su Tesis en el IBVF, ha sido premiado con este galardón que reconoce su trabajo en el Grupo RNAS Reguladores de Cianobacterias
Ha sido reconocido como investigador altamente citado en la lista HCR 2022, donde se reunen los científicos más influyentes a nivel mundial.
La Investigadora Principal del Grupo de Bionteractómica ostentará este cargo hasta 2026.
La doctoranda del IIQ, ha sido galardonada por el mejor expediente académico.