Miguel Anaya, realizó su tesis en el Grupo de Materiales Ópticos Multifuncionales del ICMS, bajo la supervisión de Hernán Míguez, profesor de investigación en el ICMS. El tema fue el diseño óptico de materiales y dispositivos basados en perovskitas de metal haluro, que obtuvo el reconocimiento de mejor tesis experimental por el GEFES (RSEF) y logró dos accésit y un Premio cicCartuja (en 2015, 2016 y 2017 respectivamente). Estos son algunos de los hitos logrados pero no los únicos, en su sobresaliente carrera.
En su estudio demostró las primeras estructuras fotónicas compatibles con perovskitas de metal haluro y, con ellas, fabricaron celdas solares con color a la carta. Además, fué pionero en el modelado óptico de celdas solares de perovskita.
Ahora, Miguel es Investigador Principal del Cavendish Laboratory de la Universidad de Cambridge (Departamento de Física), donde investiga dispositivos optoelectrónicos de nueva generación. Además, acepta candidaturas de estudiantes de máster y doctorado.
La trayectoria de este joven investigador es uno de esos ejemplos que arrojan luz en medio del contexto actual en el que vivimos, demostrando que con recursos, ilusión y ganas, se puede conseguir llegar muy lejos.
Miguel Anaya junto con sus directores de tesis
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
El ganador del Premio ha sido el stand del IES Gran Capitán e IES Martín Rivero.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.