El Dr. Jesús Campos, investigador del Instituto de Investigaciones Químicas, recibirá este galardón promovido por la Real Sociedad Española de Química y Lilly que reconoce a jóvenes promesas españolas menores de 40 años.
Su trabajo premiado, se centra en la explotación de modelos inusuales de cooperatividad química con el objeto de descubrir nuevos mecanismos de activaciób molecular. En palabras de Jesús: “El fin último de estas investigaciones es la extensión de estos procesos moleculares al desarrollo de catalizadores cooperativos que sean eficientes en procesos de interés industrial y medioambiental. “Este prestigioso premio supone más entusiasmo para seguir trabajando en la exploración de nuevos retos en química organometálica y catálisis cooperativa. Es además un reconocimiento directo al esfuerzo de todos los estudiantes y colaboradores con los que he tenido la suerte y el privilegio de desarrollar mis investigaciones”
Este Premio incluye una dotación de 3.000 euros que se entregará en el contexto de una reunión telemática organizada por la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) y que se celebrará a finales del mes de junio o principios del mes de julio. En esta reunión virtual, Campos impartirá la conferencia “Unconventional Modes of Chemical Cooperation for Bond Activation and Catalysis”, en la que el investigador mostrará los resultados en varios de los sistemas cooperativos que ha desarrollado en los últimos cuatro años. “Todos ellos tienen como peculiaridad que sebasan en la cooperación química entre dos átomos metálicos mediante procesos muy poco usuales. Esto nos ha permitido descubrir varias transformaciones químicas que eran desconocidas hasta la fecha y empezar a explorar sus aplicaciones en catálisis”, señala Jesús.
Jesús Campos en el laboratorio
El ganador del Premio ha sido el stand del IES Gran Capitán e IES Martín Rivero.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.
El grupo del Dr. Jesús Angulo, lidera el área de glicovirología estructural, del proyecto europeo GlycoNoVi.
It will be held in Seville (Spain), on 10 - 11 March 2020, under the auspices of Ramón Areces Foundation at cicCartuja.