El Dr. Jesús Campos, investigador del Instituto de Investigaciones Químicas, recibirá este galardón promovido por la Real Sociedad Española de Química y Lilly que reconoce a jóvenes promesas españolas menores de 40 años.
Su trabajo premiado, se centra en la explotación de modelos inusuales de cooperatividad química con el objeto de descubrir nuevos mecanismos de activaciób molecular. En palabras de Jesús: “El fin último de estas investigaciones es la extensión de estos procesos moleculares al desarrollo de catalizadores cooperativos que sean eficientes en procesos de interés industrial y medioambiental. “Este prestigioso premio supone más entusiasmo para seguir trabajando en la exploración de nuevos retos en química organometálica y catálisis cooperativa. Es además un reconocimiento directo al esfuerzo de todos los estudiantes y colaboradores con los que he tenido la suerte y el privilegio de desarrollar mis investigaciones”
Este Premio incluye una dotación de 3.000 euros que se entregará en el contexto de una reunión telemática organizada por la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) y que se celebrará a finales del mes de junio o principios del mes de julio. En esta reunión virtual, Campos impartirá la conferencia “Unconventional Modes of Chemical Cooperation for Bond Activation and Catalysis”, en la que el investigador mostrará los resultados en varios de los sistemas cooperativos que ha desarrollado en los últimos cuatro años. “Todos ellos tienen como peculiaridad que sebasan en la cooperación química entre dos átomos metálicos mediante procesos muy poco usuales. Esto nos ha permitido descubrir varias transformaciones químicas que eran desconocidas hasta la fecha y empezar a explorar sus aplicaciones en catálisis”, señala Jesús.
Jesús Campos en el laboratorio
La AJE celebró, por primera vez desde su creación, el acto de Imposición de Medallas a los nuevos Académicos de Número, donde el investigador del IIQ recibió también la suya.
La investigadora del ICMS y jefa del Grupo de Nanotecnología en Superficies y Plasma, obtiene este reconocimiento a la Investigación en Innovación por su trabajo "Análisis sobre materiales avanzados para la captación de energía...
El acto ha contado con la presencia del vicepresidente del gobierno en Andalucía entre otras autoridades en esta edición doblemente especial.
La actual investigadora postdoctoral del IBVF ha obtenido el premio en la categoría de Bioquímica y Biología Molecular por su tesis del curso académico 2017-2018.
El objetivo es demostrar el esencial papel de los bioestimulantes agrícolas, y en concreto de aquellos elaborados a partir de biomasa de microalgas.
A cargo del Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla, en colaboración con Centres Científics i Tecnològics Universitat de Barcelona.
El grupo de Química de Superficies y Catálisis del ICMS, ha conseguido un proyecto de gran relevancia para la producción de biofuels en la última convocatoria del Ministerio.