Recientemente se dieron a conocer los ganadores del concurso "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡Cuéntanoslas", que recibirían dos premios concedidos en dos categorías:
Categoría A: participantes con 14 o 15 años a fecha de 31/12/2020.
Categoría B: participantes con 16 o 17 años a fecha de 31/12/2020.
En cada una de las mismas, se ha concedido un premio de 200€ y un diploma acreditativo de ganador del concurso.
En la categoría A, la ganadora con el seudónimo Marmara, María Martínez Rosa, de 4º ESO, Colegio Santa Ana de Sevilla, con su relato "New Blood".
En la categoría B, bajo el seudónimo de Bacon-Queso, el ganador Alonso Yuste Rojas, de 2º Bachillerato, Colegio San Alberto Magno, Montequinto, Sevilla, con su relato "La Nanometa".
Los ganadores Alonso Yuste Rojas (Categoría B) y María Martínez Rosa (Categoría A)
Ambos galardonados nos han leído sus relatos que pueden verse aquí:
Alonso Yuste
Maria Martínez
Irene, responsable del grupo de Interactómica del IIQ, ha sido elegida miembro del Comité de Educación de la International Union of Biochemistry and Molecular Biology, IUBMB).
Miguel hizo su tesis en el MOM, el grupo de investigación del ICMS
Jesús es nombrado vicepresidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la Real Sociedad Española de Química.
Los premiados en el concurso de 10alamenos9 en Andalucía, ya han recibido su reconocimiento y diploma acreditativo.
El investigador del ICMSE es editor jefe de esta prestigiosa revista, en la sección Nanomateriales
El investigador recibirá esta condecoración que reconoce la excelencia en la calidad científica y en la trayectoria profesional de jóvenes promesas españolas menores de 40 años.
Seleccionado en el XX Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en ciencias de la Vida y de la Materia