PREMIO FISOCAT 2022
La Federación Iberoamericana de Sociedades de Catálisis (FISOCAT), que reúne las Sociedades Nacionales de Catálisis de 11 países iberoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela), ha otorgado el Premio a la Trayectoria Científica de Excelencia FISOCAT 2022 Junior, al Dr. Tomás Ramírez Reina del Instituto de Ciencias de Materiales de Sevilla. Este premio se concede bianualmente desde 2006 y distingue en su categoría junior a investigadores menores de 40 años de amplia y reconocida labor científica internacional. La entrega del premio se hará en septiembre y tendrá lugar en el marco del XXVIII Congreso Iberoamericano de Catálisis en Brasil donde Tomás impartirá una conferencia plenaria.
El Dr. Jesús Campos, investigador en Química Organometálica en el IIQ, nuevo académico en la AJE.
La iniciativa es 3DBones, una idea patentada que ha logrado el Primer Premio Personal Docente Investigador en el Concurso de la US.
El GEQO concede esta distinción por sus contribuciones excepcionales a la Química Organometálica.
El pasado día 25 de febrero murió a los 92 años D. Antonio Paneque, que dejó una huella imborrable en el IBVF, instituto ayudó a fundar y al que sirvió hasta su jubilación como Profesor de Investigación del CSIC.
El Prof. Sauvage visitará cicCartuja y pronunciará conferencias en cicCartuja, la Univ. de Sevilla y el IES San Isidoro.
El concurso se realiza en dos fases, a nivel autonómico y nacional.
El ganador es Juan José Moreno del Instituto de Investiigaciones Químicas (IIQ).