Durante los días 29 y 30 de junio tuvo lugar en cicCartuja la celebración del simposio interno del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (Simposio IBVF 2023). En el marco de estas jornadas, de carácter bianual, los grupos que conforman el IBVF han presentado los resultados más relevantes de los proyectos que desarrollan en el estudio de organismos fotosintéticos, desde cianobacterias y microalgas a plantas.
Los estudios realizados en estos sistemas nos permiten comprender cómo las plantas y los microorganismos interaccionan y responden al medio ambiente para mejorar la adaptación y sostenibilidad vegetal, así como el uso de la energía solar en la remediación del cambio climático y la producción de compuestos de interés y biofertilizantes.
En esta edición, inaugurada y clausurada por José Luis Crespo, Director del IBVF, se han presentado más de 40 comunicaciones orales y pósteres, con la participación tanto de científicos de plantilla como investigadores en formación y técnicos responsables de los servicios científicos del Instituto. Asimismo, se expusieron las actividades de divulgación desarrolladas por el IBVF, dirigidas a trasladar al público en general los avances de la investigación en marcha.
El director del IBVF, José Luis Crespo, inaugurando el Simposio
Simposio en el Salón de Actos de cicCartuja
Este año se han llevado el reconocimiento Manabe, Hasselmann y Parisi en la categoría de Física, mientras que List y MacMillan obtienen el premio en Química.
El grupo de Química de Superficies y Catálisis del ICMS, ha conseguido un proyecto de gran relevancia para la producción de biofuels en la última convocatoria del Ministerio.
En la investigación liderada por Vicente Mariscal y su grupo Simbiosis entre Planta y Cianobacteria, se ensaya un biofertilizante respetuoso con el medio ambiente.
Este año se celebrará el 24 de septiembre y contará con actividades presenciales además de online en la que participarán compañeros de nuestros institutos.
Irene, responsable del grupo de Interactómica del IIQ, ha sido elegida miembro del Comité de Educación de la International Union of Biochemistry and Molecular Biology, IUBMB).
Miguel hizo su tesis en el MOM, el grupo de investigación del ICMS
Jesús es nombrado vicepresidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la Real Sociedad Española de Química.