La red CARTRIB aúna prestigiosos expertos de diferentes países (Reino Unido, Alemania, Austria, Rusia, Ucrania y España) y áreas de investigación (ingeniería, ciencia de los materiales, matemáticas, biofísica, tribología, química física, etc.) con el fin de lograr nuevos avances en el campo de los recubrimientos basados en carbono.
Bajo la dirección de la Universidad de Cardiff y el Profesor Feodor Borodich, el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, perteneciente al cicCartuja, participa en el consorcio en la persona del investigador Juan Carlos Sánchez López, quien es el responsable de la organización del workshop.
El evento está financiado por la Fundación “Leverhulme Trust” con la colaboración de la Universidad de Sevilla y el CSIC, y tendrá lugar en el edificio “Celestino Mutis” del CITIUS, en Sevilla, del 19 al 21 de abril de 2017.
Workshop
Con el objetivo de beneficiarse de esta aproximación multidisciplinar, la red CARTRIB organiza de forma anual unas jornadas temáticas en las que intercambiar logros e investigaciones.
El intercambio entre los delegados versará sobre aspectos que van desde el desarrollo de modelos teóricos sobre procesos de adhesión, fricción y desgaste, hasta el establecimiento de correlaciones entre microestructura, composición química y propiedades específicas. De especial interés serán las presentaciones sobre materiales bio-inspirados cuyas propiedades imitan las de los seres vivos.
Jornadas donde los participantes tienen acceso a proyectos ganadores del ERC
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.