cicCartuja Centro de Investigaciones Científicas de la cartuja

< Miguel Anaya Premio “cicCartuja - Ebro Foods” para jóvenes investigadores
12 April 2017 08:51 Age: 6 Years

Una alianza intercontinental frente a la formación de hielo en aviones

El cicCartuja anfitrión de la segunda reunión técnica del consorcio ‘Phobic2ICE’ entre empresas e investigadores de Alemania, Polonia, España y Canadá.

Sevilla, 12 de abril de 2017. Investigadores del grupo ‘Nanotecnología de Superficies’, adscrito al Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS), perteneciente al cicCartuja, participan en el ‘Phobic2ICE Project’, un consorcio entre empresas del sector de la aeronáutica, universidades y centros de investigación canadienses y europeos.

En concreto el consorcio está compuesto por nueve socios: dos grandes empresas (Airbus - Alemania y Pratt & Whitney - Canadá) y dos pymes (Plasmionique y Dema Aeronautics - Canadá). Los grupos de investigación proceden de las Universidades Concordia y Politécnica de Montreal, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA – España) y la Fundación Technology Partners (Polonia)

El proyecto tiene como finalidad el diseño de materiales con propiedades repelentes que permitan la fabricación de recubrimientos que eviten la acumulación de hielo sobre piezas cruciales en las aeronaves como son las alas, hélices, respiraderos o antenas.

Atajar la acumulación de hielo es fundamental, ya que la formación de capas de hielo puede afectar de forma severa al funcionamiento de los aparatos. Por ello se pretende desarrollar tecnologías y recubrimientos para mitigar en parte este fenómeno.

Parte de la infraestructura que permitirá investigar sobre la fabricación de estos materiales hielofóbicos está localizada en Alemania, pero se prevé que las pruebas y la puesta a punto de los aviones tratados tengan lugar en España.

A día de hoy ya se han celebrado dos reuniones técnicas sobre este proyecto: la primera tuvo lugar en Canadá y la segunda se ha celebrado en España, en las instalaciones del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en Madrid, y en el cicCartuja, con la asistencia del responsable del grupo ‘Nanotecnología de Superficies’, Agustín Rodríguez González-Elipe, y de Ana Isabel Borrás, Victor Rico y Maria del Carmen López, también adscritos al mismo grupo de investigación.

Más información en http://www.phobic2ice.com

 

 


Center News

31 May 2023

cicCartuja hospeda las Jornadas ERC Proposal Reading Days 2023 en Sevilla

Jornadas donde los participantes tienen acceso a proyectos ganadores del ERC

Category: cicCartuja

19 May 2023

Publicados los ganadores del Concurso de Nano-Relatos 2023

Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.

Category: ICMS

15 May 2023

Homenaje al biólogo y activista J.A. Valverde en la Casa de la Ciencia

El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"

Category: cicCartuja

17 March 2023

Abiertas inscripciones para el Concurso de Nanorelatos de 10alamenos9

Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9


16 March 2023

Ya se conocen los ganadores de los Premios cicCartuja Ebro Foods 2022

El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ

Category: cicCartuja

15 March 2023

The Biphyzza Connection: Cocina Molecular

Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.

Category: cicCartuja

23 February 2023

Hernán Míguez, galardonado con la Medalla Margarita Salas del CSIC

Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.

Category: cicCartuja