cicCartuja Centro de Investigaciones Científicas de la cartuja

< El cicCartuja, anfitrión del último Consejo de Gobierno del CEC
20 June 2017 08:09 Age: 6 Years

Jesús Campos (IIQ) recoge el Premio Real Maestranza de Caballería

La institución ha valorado sus estudios sobre procesos catalíticos para síntesis orgánica y aplicaciones en química sostenible

Sevilla, 20 de junio de 2017. Jesús Campos Manzano, científico del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ) perteneciente al cicCartuja, recibió este lunes uno de los Premios para Investigadores Jóvenes que cada año conceden la Real Academia Sevillana de Ciencias y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Campos ya fue distinguido por la Real Maestranza en 2008, gracias a su expediente académico sobresaliente en la Facultad de Química de la US.

La ceremonia de entrega tuvo lugar en el salón principal de la Casa de la Real Maestranza. El acto estuvo presidido por su teniente de Hermano Mayor, Javier Benjumea, el presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias, José Luis de Justo Alpañés, y el fiscal de la institución, Santiago León Domecq.

La Real Maestranza entregó otro de sus premios a María Puerto Rodríguez, como reconocimiento a sus estudios en Seguridad Alimentaria. Por su parte, Catalina Gómez de Quiles recogió el galardón que concede la Real Academia Sevillana de Ciencias, gracias a su investigación en Sistemas de Energía Eléctrica.

 

Doctor en Química Inorgánica por la Universidad de Sevilla (US), Jesús Campos está adscrito actualmente a la US y al IIQ, concretamente al grupo “Química Organometálica y Catálisis Homogénea”, gracias a un contrato Marie Curie. Pese a su juventud, Campos posee un extenso curriculum de premios y reconocimientos científicos, entre los que destacan dos Premios Extraordinarios de Doctorado, el Premio Joven a la Cultura Científica, concedido por el Ayuntamiento de Sevilla, el ‘Premio de Investigación Javier Benjumea Puigcerver’ y el Premio de la Real Sociedad Española de Química. En 2016, la Fundación BBVA le concedió además una de sus Ayudas a Investigadores y Creadores Culturales. 

Los estudios llevados a cabo por este joven científico sevillano se centran fundamentalmente en la química de iridio, rodio, oro y platino, además de procesos catalíticos para síntesis orgánica y aplicaciones en química verde o sostenible con el medio ambiente. Campos ha intervenido, además, en la redacción de más de cuarenta publicaciones científicas, siendo primer autor en veinte de ellas. Todas se han publicado en revistas internacionales con un alto índice de impacto, como Nature ChemistryNature Communications o Journal of the American Chemical Society (JACS).

Los Premios para Investigadores Jóvenes de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Real Academia Sevillana de Ciencias están dotados con 6.000 euros cada uno. Su propósito es recompensar los méritos científicos de investigadores jóvenes destacados y estimular su vocación y dedicación a la ciencia.

 

 


Center News

31 May 2023

cicCartuja hospeda las Jornadas ERC Proposal Reading Days 2023 en Sevilla

Jornadas donde los participantes tienen acceso a proyectos ganadores del ERC

Category: cicCartuja

19 May 2023

Publicados los ganadores del Concurso de Nano-Relatos 2023

Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.

Category: ICMS

15 May 2023

Homenaje al biólogo y activista J.A. Valverde en la Casa de la Ciencia

El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"

Category: cicCartuja

17 March 2023

Abiertas inscripciones para el Concurso de Nanorelatos de 10alamenos9

Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9


16 March 2023

Ya se conocen los ganadores de los Premios cicCartuja Ebro Foods 2022

El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ

Category: cicCartuja

15 March 2023

The Biphyzza Connection: Cocina Molecular

Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.

Category: cicCartuja

23 February 2023

Hernán Míguez, galardonado con la Medalla Margarita Salas del CSIC

Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.

Category: cicCartuja