El grupo de Materiales Ópticos Multifuncionales, perteneciente al Instituto de Ciencia de Materiales (ICMS) -adscrito al cicCartuja, organismo mixto CSIC-US- y el grupo de Celdas Solares Nanoestructuradas, de la Universidad Pablo de Olavide, organizan el workshop titulado "Fundamental Processes in Perovskite and Thin Film Solar Cells".
Esta actividad se engloba dentro de la red temática EMTECH, financiada por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Está previsto que se celebre durante los días 2 y 3 de octubre, en el Salón de Grados del Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja).
El simposio tiene como propósito dar a conocer trabajos relacionados con los últimos avances de celdas solares de lámina delgada, en especial de perovskita híbrida metalorgánica. Por otro lado, también se tratarán otros conceptos relacionados con la materia, por ejemplo la comprensión de procesos ópticos y electrónicos (absorción óptica, fotofísica, transporte electrónico e iónico, etc.), fundamentales para determinar el funcionamiento, eficiencia y estabilidad de las celdas solares.
Este workshop pretende erigirse como punto de encuentro entre investigadores y estudiantes dedicados a este campo, tanto dentro como fuera de España. Del mismo modo, se va a fomentar la participación de científicos en formación, que podrán asistir a charlas y contribuir con sus aportaciones.
Más información sobre esta actividad en http://nanoge.org/EMTECH17-Seville/index.php
Jornadas donde los participantes tienen acceso a proyectos ganadores del ERC
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.