La Royal Society of Chemistry a través de su revista Journal of Materials Chemistry A ha invitado a Mauricio Calvo a contribuir en su número especial Emerging Investigators 2017.
Mauricio Calvo es científico titular del CSIC e investigador adscrito al grupo de Materiales Ópticos Multifuncionales del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS), perteneciente al Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja).
Las celdas solares de perovskita han revolucionado el campo de las fotovoltáicas. Además de por la facilidad con la que se pueden fabricar, lo que ha permitido la adición de nuevas funcionalidades a las células fotovoltaicas sobre todo cuando el proceso de fabricación se realiza mediante solución, por los elevados niveles de eficiencias de fotoconversión que alcanzan.
En su artículo, que es una revisión en el campo de las perovskitas ABX3, se describen las diferentes estrategias desde el punto de vista de la química de los materiales que permiten controlar la absorción espectral de las capas de perovskitas ABX3, así como las modificaciones que producen en el aspecto visual de las celdas solares.
La referencia del artículo es DOI: 10.1039/C7TA05666D (Review Article) J. Mater. Chem. A, 2017, Advance Article. Asimismo se puede leer el artículo completo, pinchando aquí.
La investigadora del ICMS, en el grupo de Química de superficies y Catálisis, ha ganado el Premio a la Investigación en Economía Circular
El investigador del IIQ, ha sido elegido nuevo presidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la RSEQ
Durante esta semana, el martes 7 de noviembre, se celebrará el Café con Ciencia y el jueves 9 la Expo del Premio cicCartuja a Futuros Científicos
El grupo de Enrique Flores, junto a Rachel A. Foster, de la S.U., y Mercedes Nieves-Morión, trabajando en ambos laboratorios, indaga en esta simbiosis.
Durante los días 29 y 30 de junio tuvieron lugar estas jornadas donde los grupos han presentado sus resultados más relevantes.
El proyecto GlyCanDrug implica 8 líderes académicos europeos entre los cuales está el Grupo de Jesús Angulo
El investigador del IIQ ha sido reconocido con este galardón por la American Chemical Society