Sevilla, 8 de enero de 2018. La Federación de Sociedades Europeas de Bioquímica (FEBS, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha un curso práctico de ‘Acercamiento Integral a Interacciones Biomoleculares’. La formación tendrá lugar en el cicCartuja –organismo mixto CSIC-US-Junta de Andalucía–, del 7 al 11 de mayo de 2018.
Este curso ha surgido con el propósito de satisfacer la creciente demanda del estudio de interacciones biológicas débiles desde un punto de vista técnico. Más concretamente, la formación girará en torno a interacciones proteína-ligando y proteína-proteína, las cuales se desarrollarán mediante técnicas como la Resonancia Magnética Nuclear, la Calorimetría Isoterma de Titulación o la Resonancia por Plasmones Superficiales.
Científicos del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ) –adscrito al cicCartuja-, de la Universidad de Sevilla y del CSIC serán los encargados de impartir la formación, con la colaboración de expertos procedentes de empresas como TA Instruments, Horiba o Affinimeter, así como de la Asociación Europea de Sociedades de Biofísica (EBSA, por sus siglas en inglés).
Debido a la naturaleza eminentemente práctica del curso, las plazas ofertadas son limitadas. Por su parte, todos los interesados podrán optar a las becas que FEBS pone a su disposición. El plazo de inscripción al curso finalizará el 31 de enero.
Para más información, pueden visitar la web oficial del curso: https://biomolecularinteractions.febsevents.org/
Este año se han llevado el reconocimiento Manabe, Hasselmann y Parisi en la categoría de Física, mientras que List y MacMillan obtienen el premio en Química.
El grupo de Química de Superficies y Catálisis del ICMS, ha conseguido un proyecto de gran relevancia para la producción de biofuels en la última convocatoria del Ministerio.
En la investigación liderada por Vicente Mariscal y su grupo Simbiosis entre Planta y Cianobacteria, se ensaya un biofertilizante respetuoso con el medio ambiente.
Este año se celebrará el 24 de septiembre y contará con actividades presenciales además de online en la que participarán compañeros de nuestros institutos.
Irene, responsable del grupo de Interactómica del IIQ, ha sido elegida miembro del Comité de Educación de la International Union of Biochemistry and Molecular Biology, IUBMB).
Miguel hizo su tesis en el MOM, el grupo de investigación del ICMS
Jesús es nombrado vicepresidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la Real Sociedad Española de Química.