Sevilla, 24 de abril de 2018. A día de hoy, la octava edición del “Premio cicCartuja Ebro Foods” ya tiene dueño. Esta mañana se ha reunido el jurado para decidir que el ganador sea Laura Ortega-Moreno (IIQ). Además del primer premio, el Jurado ha otorgado un primer accésit a Alberto Rodriguez-Gómez (ICMS) y un segundo accésit ex aquo a Alejandra Guerra-Castellano (IIQ) y Miguel Anaya Martín (ICMS).
El Premio “cicCartuja-Ebro Foods” reconoce el trabajo realizado por jóvenes investigadores menores de 31 años, que previamente han publicado artículos científicos en revistas de gran prestigio internacional, en áreas como la química, la bioquímica o la ciencia de los materiales. Desde 2011, el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) y la Fundación Ebro Foods conceden estos premios destinados a impulsar la trayectoria de los investigadores noveles que trabajan en el cicCartuja –centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Junta de Andalucía y Universidad de Sevilla–. En esta edición, la dotación del Premio alcanza los 20.000 euros, de los cuales 10.000 euros son para la ganadora/el ganador, 5.000 euros para el primer accésit y otros 5.000 para el segundo accésit. Dichas cantidades han sido donadas por la Fundación Ebro Foods, la cual –a través de su presidente, Antonio Hernández Callejas–, viene apostando por la excelencia científica de los jóvenes investigadores del cicCartuja y por la transferencia del conocimiento desde el laboratorio a la sociedad.
Con F. Javier Rojo Marcos, Director del cicCartuja, como Presidente, la Comisión Evaluadora la componen Salvador Loring, Director de Relaciones Institucionales de Ebro Foods; Concha Yoldi, Presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla; Martín Blanco García, Director General del Parque Científico y Tecnológico Cartuja; Margarita Paneque Sosa, Coordinadora Institucional del CSIC en Andalucía; Julián Martínez, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla; Beltrán Calvo, Presidente del Círculo de Empresarios del Parque Científico y Tecnológico Cartuja; Alfonso Caballero, Director del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS); Javier Cejudo Fernández, Director del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF) y Noureddine Khiar, Director del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ). La gerente del cicCartuja, María Pozas, actuó como secretaria de la comisión.
Investigadores del IIQ publican en PNAS las bases moleculares de la respuesta de las células cerebrales ante la falta de oxígeno
Esta colaboración público-privada financiará durante tres años su proyecto: Diseño de nuevos biofertilizantes de uso agrícola.
El 18 de junio en cicCartuja, jornada teórica y práctica sobre las herramientas de normalización de autoría y creación de perfiles de investigador.
José Manuel Pardo (IBVF) participa en el descubrimiento de que la HOS15 juega un papel clave en la modulación de las respuestas de aclimatación.
Dirigido a todo el personal de los centros CSIC y de otros organismos de investigación. INSCRIPCIONES hasta el 8 JUNIO
El viernes 8 de junio se celebra en cicCartuja una jornada de formación para explicar los servicios a la comunidad de Digital CSIC
El IBVF participa con un stand en este evento de divulgación científica celebrado en Villanueva del Río y Minas.