F. Javier Rojo Marcos, Director del cicCartuja, hizo entrega de la sexta edición del Premio a Futuros Científicos el pasado viernes 4 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) durante la XVI Feria de la Ciencia.
El jurado del premio estuvo compuesto por Gisela M. Arzac Di Tomaso (ICMS), José María Ortega (IBVF), y Juan Manuel Benito (IIQ). Todos ellos visitaron uno a uno los stands y evaluaron los proyectos presentados por los centros de Secundaria y Bachillerato. El fallo del jurado fue el siguiente:
Premio: Activa su cerebro con juguetes
IES Martín Rivero de Ronda (Málaga)
El Jurado premia la calidad científica y el rigor del estudio desarrollado por los alumnos de ESO sobre la influencia que el uso de juguetes de los años 60, 70 y 80 ejerce sobre el desarrollo y la estimulación de distintas áreas cerebrales.
1er accésit: ¡TIEMBLA! La Tierra está que arde…
IES Híspalis (Sevilla)
El Jurado valora la capacidad comunicativa, la calidad de los contenidos y el desarrollo expositivo del proyecto cuya temética es tectónica de placas y vulcanología.
2º accésit: Laboratorio Fractal y Biomímesis
IES Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla)
El Jurado reconoce la calidad expositiva, la capacidad de comunicación y el desarrollo practico de conceptos abstractos con ejemplos de la naturaleza, y aplicaciones tecnológicas con potencial de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La dotación del Premio a Futuros Científicos es de 500 € al mejor proyecto de divulgación científica presentado en los stands de la Feria. La dotación de los dos accésits es de 250 €.
Asimismo, los alumnos y alumnas están invitados a presentar sus proyectos a los investigadores del cicCartuja y al público en general en la Jornada de Futuros Científicos, que se celebrará durante la Semana de la Ciencia en noviembre de 2018.
El pasado día 25 de febrero murió a los 92 años D. Antonio Paneque, que dejó una huella imborrable en el IBVF, instituto ayudó a fundar y al que sirvió hasta su jubilación como Profesor de Investigación del CSIC.
El Prof. Sauvage visitará cicCartuja y pronunciará conferencias en cicCartuja, la Univ. de Sevilla y el IES San Isidoro.
El concurso se realiza en dos fases, a nivel autonómico y nacional.
El ganador es Juan José Moreno del Instituto de Investiigaciones Químicas (IIQ).
Paula de Navascués, ha resultado finalista. Ambos realizaron su trabajo en el ICMS.
Los nuevos biofertilizantes, desarrollados en el IBVF, están formulados a base de estirpes de cianobacterias autóctonas de la región del Bajo Guadalquivir.
El premio lo concede la Universidad de Sevilla anualmente a las tesis defendidas en el curso académico anterior.