Esta edición, que tiene lugar los días 16 y 17 de mayo en el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja, cuenta con la participación de 32 investigadores pertenecientes a 10 grupos de investigación activos en el estudio de proteínas de transporte a través de las distintas membranas celulares.
Los sistemas de transporte iónico dan soporte a un amplio rango de procesos fundamentales en la fisiología vegetal, que incluyen la energización de la membrana para impulsar el transporte de otras sustancias, potenciales de acción, eventos tempranos de señalización celular, el control del pH, el tráfico intracelular de vesículas, el ajuste osmótico y la expansión celular, la nutrición mineral, la resistencia a estreses y la actividad estomática que controla las relaciones hídricas y la fotosíntesis y, en última instancia, la producción agraria.
La Red estudia, de manera cooperativa, la bioquímica del transporte, el tráfico y dinámica intracelular de la proteína, su regulación por modificaciones postraduccionales o por propiedades intrínsecas a su estructura, sus dominios funcionales y su estructura molecular tridimensional.
Esta Red de Excelencia está financiada por la Agencia Estatal de Investigación del MINECO (BIO2016-81957-REDT).
La investigadora del ICMS, en el grupo de Química de superficies y Catálisis, ha ganado el Premio a la Investigación en Economía Circular
El investigador del IIQ, ha sido elegido nuevo presidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la RSEQ
Durante esta semana, el martes 7 de noviembre, se celebrará el Café con Ciencia y el jueves 9 la Expo del Premio cicCartuja a Futuros Científicos
El grupo de Enrique Flores, junto a Rachel A. Foster, de la S.U., y Mercedes Nieves-Morión, trabajando en ambos laboratorios, indaga en esta simbiosis.
Durante los días 29 y 30 de junio tuvieron lugar estas jornadas donde los grupos han presentado sus resultados más relevantes.
El proyecto GlyCanDrug implica 8 líderes académicos europeos entre los cuales está el Grupo de Jesús Angulo
El investigador del IIQ ha sido reconocido con este galardón por la American Chemical Society