Ernesto Carmona Guzmán, del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), ha sido distinguido con la medalla de oro del Colegio de Químicos del Sur. La institución ha querido valorar sus importantes contribuciones en el campo de la química de los compuestos organometálicos, además de otros méritos profesionales a nivel nacional e internacional.
Esta medalla de oro es la primera en la historia del Colegio y ha sido concedida por unanimidad de la Junta Directiva, reunida en Sevilla el día 9 de mayo. La imposición se realizará de forma solemne en ceremonia pública, coincidiendo con los actos de la celebración de la festividad de San Alberto Magno y Día de la Química, el 15 de noviembre de 2018.
Trayectoria de Ernesto Carmona
Ernesto Carmona es Premio Extraordinario de Licenciatura y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Sevilla. Tras finalizar sus estudios, trabajó en centros universitarios de España y el extranjero, hasta establecerse en la US en 1984, donde desarrolla hasta la actualidad su actividad docente e investigadora como catedrático de Química Inorgánica.
Contribuyó a la creación del Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) y, en particular, al Instituto de Investigaciones Químicas (centro mixto de la Universidad de Sevilla y del CSIC). Desde entonces, compatibiliza su docencia en la Facultad de Química con su la su actividad investigadora en el IIQ. Concretamente, ha realizado importantes aportaciones en el área de Química Organometálica. Es autor de más de doscientos cincuenta artículos científicos en publicaciones especializadas, además de haber dirigido alrededor de una cuarentena tesis doctorales.
Fuente: Dirección de Comunicación de la Universidad de Sevilla
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.
El grupo del Dr. Jesús Angulo, lidera el área de glicovirología estructural, del proyecto europeo GlycoNoVi.
It will be held in Seville (Spain), on 10 - 11 March 2020, under the auspices of Ramón Areces Foundation at cicCartuja.
El investigador, que realizó su Tesis en el IBVF, ha sido premiado con este galardón que reconoce su trabajo en el Grupo RNAS Reguladores de Cianobacterias