La Junta de Gobierno de la Sección Territorial Andalucía Occidental de la Real Sociedad Española de Química ha ratificado la propuesta del Jurado de conceder uno de los Premios a las mejores Tesis Doctorales defendidas durante el Curso Académico 2016-2017 en el ámbito de la Química a la Dra. Alejandra Guerra Castellano, investigadora del Instituto de Investigaciones Químicas. Ver Resolución http://www.stao-rseq.es/assets/resolucion_2016_2017.pdf
Los candidatos debían cumplir los requisitos establecidos en el Reglamento de los Premios y haber defendido su tesis entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017.
La tesis versa sobre la caracterización estructural y funcional de las formas fosforiladas de la proteína citocromo c – modulador clave del metabolismo mitocondrial-, sentando las bases moleculares sobre los cambios funcionales observados en términos de estrés oxidativo y muerte celular.
Los hallazgos descritos en esta tesis doctoral proporcionan un nuevo marco para investigar la modulación de la actividad mitocondrial por fosforilación del citocromo c, y poder desarrollar así nuevos enfoques terapéuticos más selectivos.
El premio no sólo reconoce la calidad de la tesis presentada, sino la trayectoria científica del candidato, así como los méritos derivados de su Tesis Doctoral.
La aceptación del galardón conlleva la participación en el Acto de Entrega de Premios que tendrá lugar en la Universidad de Sevilla e incluirá una breve presentación oral por parte de los premiados sobre los resultados de sus investigaciones. La fecha y el programa del acto se anunciarán próximamente.
La actual investigadora postdoctoral del IBVF ha obtenido el premio en la categoría de Bioquímica y Biología Molecular por su tesis del curso académico 2017-2018.
El objetivo es demostrar el esencial papel de los bioestimulantes agrícolas, y en concreto de aquellos elaborados a partir de biomasa de microalgas.
A cargo del Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla, en colaboración con Centres Científics i Tecnològics Universitat de Barcelona.
El grupo de Química de Superficies y Catálisis del ICMS, ha conseguido un proyecto de gran relevancia para la producción de biofuels en la última convocatoria del Ministerio.
Este año se han llevado el reconocimiento Manabe, Hasselmann y Parisi en la categoría de Física, mientras que List y MacMillan obtienen el premio en Química.
En la investigación liderada por Vicente Mariscal y su grupo Simbiosis entre Planta y Cianobacteria, se ensaya un biofertilizante respetuoso con el medio ambiente.
Este año se celebrará el 24 de septiembre y contará con actividades presenciales además de online en la que participarán compañeros de nuestros institutos.