El próximo jueves 25 de octubre tendrá lugar una nueva jornada del Proyecto Ciencia y Tecnología en Femenino, una iniciativa de la APTE (Asociación de Parques Tecnológicos de España), en la que el PCTCartuja participa para combatir la brecha de género en profesiones científicas y tecnológica.
Este jueves participarán María Pozas Vizoso, Gerente del Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja, e Irene García Fernández, investigadora distinguida del CSIC adscrita al Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (cicCartuja), en una Charla - Coloquio con mujeres científicas y tecnólogas del PCT Cartuja, en la que compartirán con el alumnado del IES Mairena del Aljarafe (Sevilla) su experiencia profesional en sus respectivos campos.
Los alumnos además podrán disfrutar de la exposición "Mujeres que cambiaron el mundo”, que muestra grandes ejemplos de mujeres relevantes en la ciencia y tecnología, y que nos inspiran a todos. Y del taller Super Code Girl, impartido por How I Learned Code, que sirve de iniciación a la programación de videojuegos.
Más información en: https://www.apte.org/ciencia-tecnologia-en-femenino
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.
El grupo del Dr. Jesús Angulo, lidera el área de glicovirología estructural, del proyecto europeo GlycoNoVi.
It will be held in Seville (Spain), on 10 - 11 March 2020, under the auspices of Ramón Areces Foundation at cicCartuja.
El investigador, que realizó su Tesis en el IBVF, ha sido premiado con este galardón que reconoce su trabajo en el Grupo RNAS Reguladores de Cianobacterias