El trabajo de Alberto Jiménez Solano ha sido reconocido con el segundo accésit del premio a la mejor tesis doctoral presentada en 2017, concedido por el Grupo especializado de Nanociencia y materiales moleculares (NanoMatMol) de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) y de la Real Sociedad Española de Física (RSEF).
Alberto Jiménez Solano realizó sus estudios de doctorado en el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla, adscrito al cicCartuja, bajo la supervisión del Prof. Hernán Míguez y el Dr. Juan F. Galisteo.
La defensa de su tesis se celebró el 23 de junio de 2017. Titulada, Diseño de la absorción y emisión ópticas de nanomateriales en entornos fotónicos controlados, versa sobre el control de las propiedades ópticas de nanomateriales mediante su integración en estructuras fotónicas.
Estos estudios abren una nueva vía para la realización de dispositivos de iluminación con propiedades bajo demanda, así como para nuevas estructuras en el campo de la energía solar.
La entrega del premio se realizará en 2019 en Zaragoza durante la celebración de la XXXVII Bienal de la RSEF (15-19 de julio).
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.
El grupo del Dr. Jesús Angulo, lidera el área de glicovirología estructural, del proyecto europeo GlycoNoVi.
It will be held in Seville (Spain), on 10 - 11 March 2020, under the auspices of Ramón Areces Foundation at cicCartuja.
El investigador, que realizó su Tesis en el IBVF, ha sido premiado con este galardón que reconoce su trabajo en el Grupo RNAS Reguladores de Cianobacterias