El grupo de investigación multidisciplinar del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), centro de titularidad mixta del CSIC, junto a la Junta de Andalucía, US, UPO y Fundación Progreso y Salud, ha creado el proyecto +ViTA.
Se trata de una iniciativa en la que el Dr. Alejandro Martín-Montalvo y su equipo, desarrollan nuevas terapias que ayudan a personas mayores a tener un envejecimiento más saludable. Ya que aunque la esperanza de vida se haya alargado a los 83 años, esto no va ligado a una buena salud.
El proyecto +ViTA pretende evaluar la seguridad y eficacia de una nueva estrategia metabólica que mejore la calidad de vida durante el envejecimiento. Para desarrollar este proyecto tan interesante están realizando una campaña de crowdfunding a través de una plataforma oficial del Ministerio de Ciencia e Innovación desde la que se puede conocer más información y colaborar aquí.
El cicCartuja hospeda esta Jornada organizada por el CTA, sobre sostenibilidad, cuidado de medio ambiente y posibles soluciones empresariales.
El investigador postdoctoral del IBVF, ha sido galardonado con el "Premio Ezequiel Martínez", de la Federación de Ateneos de Andalucía.
Jornadas donde los participantes tienen acceso a proyectos ganadores del ERC
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
El ganador del Premio ha sido el stand del IES Gran Capitán e IES Martín Rivero.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9