El investigador Miguel Anaya ha obtenido el Premio Extraordinario de Tesis en la categoría de Ciencia y Tecnología de Nuevos Materiales por su investigación que defendió en el curso 2017/2018.
Miguel realizó su tesis bajo la dirección de Hernán Míguez y Mauricio Calvo en el MOM Group (Grupo de Materiales Ópticos Multifuncionales), en el Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla. En ella, investigó las propiedades ópticas de perovskitas de metal haluro, un material que, aunque conocido con anterioridad, recobró muchísimo interés por su enorme potencial para revolucionar el campo de la fotovoltaica, los LEDs y los fotodetectores, entre otros dispositivos optoelectrónicos.
En su tesis, hicieron estudios seminales sobre su respuesta óptica y como ésta se ve influida por condiciones tan variadas como el tipo de luz con las que se estimulan o la atmósfera en la que se encuentran inmersos esos materiales. Gracias a este conocimiento, se propusieron modelos ópticos y diseñaron arquitecturas óptimas para celdas solares estándares como con arquitectura tándem donde la eficiencia se maximiza gracias a un control idóneo de la absorción de luz y su conversión a corriente eléctrica. Al mismo tiempo, en la tesis de Miguel propusieron un nuevo tipo de estructura fotónica, con la que demostraron por primera vez celdas solares de perovskita con color estructural, un hito importante en el campo. Por último, su experiencia con las perovskitas y con materiales porosos en general les llevó a proponer un nuevo método para confinar cuánticamente la perovskita sin necesidad de ligandos, a la vez que las hacían mucho más estables ante cualquier estímulo externo.
Durante la realización e investigación en su tesis, Miguel nos cuenta que disfrutó mucho y la recuerda como un tiempo muy feliz. Agradece a sus directores por brindarle tanta libertad tanto a él como a todo el grupo, al ICMS y cicCartuja por crear el entorno oportuno para hacer la ciencia interesante a la vez que pudo disfrutar de su juventud. Y por último, da las gracias por el apoyo a sus colaboradores, especialmente a aquellos en Oxford (Prof Snaith), EPFL (Prof Hagfeldt), Jaume I (Prof Mora) y Georgia Tech (Ass Prof Correa-Baena). Para terminar, hace una mención especial a la Fundación la Caixa, que le dio la financiación, al igual que la US y el CSIC.
Miguel Anaya en el MOM
Jornadas donde los participantes tienen acceso a proyectos ganadores del ERC
Los relatos ganadores en las categorías A y B pasarán a concursar en la Fase Internacional.
El investigador del IBVF, Federico Valverde es uno de los ponentes que rinde homenaje a su padre en esta mesa redonda sobre "Ciencia y Conservación en Doñana"
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.