El 25 de noviembre se celebró el solemne acto de Imposición de Medallas a los nuevos Académicos de Número de la Academia Joven de España, la primera ocasión desde su creación que se conmemora esta ceremonia en la que se distinguen a algunos de los investigadores jóvenes más importantes de nuestro país.
Desde el nacimiento de la Academia en el año 2019, se han unido a la misma 30 investigadores, todos sobresalientes en campos que engloban las principales ramas del conocimiento. Uno de ellos fue Jesús Campos, del Instituto de Investigaciones Químicas e investigador principal del Grupo de Química organometálica: Estructura, Reactividad y Aplicaciones (QUIMERA).
La apertura del acto vino de la mano del Prof. Dr. Javier García Martínez, Presidente de la Academia Joven de España, uno de sus Académicos de Número fundadores y, posteriormente, dio la bienvenida el Excmo. Sr. D. Antonio L. Doadrio Villarejo, Presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia y el Excmo. Sr. D. Jesús María Sanz Serna, Presidente del Instituto de España y Presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Tras esto, el Académico Secretario de la corporación, el Prof. Dr. Javier Martínez Moguerza, resumió las actividades que ha realizado la Academia desde su creación y seguidamente se produjo el acto de imposición de las medallas, donde las Dra. Cristina Blanco Sío-López y la Prof. Dra. Estrella Díaz Sánchez dieron un discurso en nombre de sus compañeros sobre su visión de la aportación de la Academia Joven al avance de la ciencia en España.
Clausura de la sesión de imposición de medallas a todos los académicos
La investigadora del ICMS, en el grupo de Química de superficies y Catálisis, ha ganado el Premio a la Investigación en Economía Circular
El investigador del IIQ, ha sido elegido nuevo presidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la RSEQ
Durante esta semana, el martes 7 de noviembre, se celebrará el Café con Ciencia y el jueves 9 la Expo del Premio cicCartuja a Futuros Científicos
El grupo de Enrique Flores, junto a Rachel A. Foster, de la S.U., y Mercedes Nieves-Morión, trabajando en ambos laboratorios, indaga en esta simbiosis.
Durante los días 29 y 30 de junio tuvieron lugar estas jornadas donde los grupos han presentado sus resultados más relevantes.
El proyecto GlyCanDrug implica 8 líderes académicos europeos entre los cuales está el Grupo de Jesús Angulo
El investigador del IIQ ha sido reconocido con este galardón por la American Chemical Society