La Doctora Asunción Fernández, nuestra investigadora del Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla (centro mixto del CSIC y la US), ha sido premiada con la Medalla de Sevilla por su labor docente, educativa e investigadora.
La Profesora Asunción es doctora en Química y licenciada en Física. En 1983 empezó su postdoc en la Universidad de Sevilla y en 1987 se unió al ICMS como colaboradora científica, donde diez años después se convirtió en investigadora para posteriormente, en el 2002 se convirtió en Profesora de Investigación del CSIC. Ha liderado el Grupo de Investigación "Nanostructured Materials and Microstructure-NanoMatMicro" desde 1991 y es la investigadora principal del laboratorio de microscopía electrónica del ICMS desde 1996. Asunción fue directora del propio instituto durante 8 años. Entre otras muchas condecoraciones internacionales, en 2014 obtuvo la condecoración de "Academic Guest" en los labratorios EMPA en Suiza.
Sus investigaciones han estado principalmente enfocadas en el estudio físico-químico de los nanomateriales, en especial en la sintesis de nanopartículas y láminas finas nanoestrucuradas, además de aplicar técnicas de caracterización microestrucural para el estudio de materiales en escala nanométrica. En particular, nuestra investigadora ha trabajado en los campos de fotocatálisis con semiconductores, Química de superficies, almacenamiento de hidrógeno y deposición por pulverización catódica de magnetron de láminas y recubrimientos.
En el presente, Asunción Fernández está investigando en la fabricación innovadora de láminas finas nanoestructuradas mediante deposición por pulverización asistida por plasmas de helio y otros gases ligeros. La fabricación de láminas de nanocompuestos gas-sólido y sus aplicaciones en el estudio de reacciones nucleares, campo en el que es pionera.
Vuelve el Concurso de Nanorelatos: "Caben muchas historias en el nanomundo: ¡cuéntanoslas!" dentro del VIII Festival de Nanociencia y Nanotecnología 10alamenos9
El Primer Premio a Javier Castillo del ICMS, Primer Accésit para Pedro de los Reyes del IBVF y Segundo Accésit ex aequo para Marina Pérez y Helena Corona, ambas del IIQ
Miembros del IIQ organizan esta actividad de divulgación gratuita, orientada a la comunidad universitaria que tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 12:30h.
Este premio reconoce la trayectoria del investigador del ICMS, en supervisión y formación de jóvenes investigadores y la dirección de tesis doctorales.
El grupo del Dr. Jesús Angulo, lidera el área de glicovirología estructural, del proyecto europeo GlycoNoVi.
It will be held in Seville (Spain), on 10 - 11 March 2020, under the auspices of Ramón Areces Foundation at cicCartuja.
El investigador, que realizó su Tesis en el IBVF, ha sido premiado con este galardón que reconoce su trabajo en el Grupo RNAS Reguladores de Cianobacterias