El Profesor José Manuel Pardo, del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis, es uno de los 15 investigadores del CSIC cuyos trabajos los sitúan entre los más influyentes del mundo.
José Manuel Pardo Prieto ha sido reconocido como un investigador altamente citado en la lista Highly Cited Researchers (HCR) 2022, elaborada por la plataforma Webofscience Group, de Clarivate Analytics. Esta lista reúne a los científicos más influyentes del mundo y nombra al investigador del IBVF como uno de los más influyentes de su área a nivel mundial en base al alto número de citas que han recibido sus trabajos, con varias publicadas en el 1% de las más citadas.
El Prof. Pardo está especializado en el estudio de la Nutrición y el Estrés Vegetal, dos elementos esenciales para la consecución de una agricultura más sostenible que también garantice un mejor comportamiento de los cultivos en condiciones desfavorables.
José Manuel Pardo impartiendo un seminario en el que muestra su trabajo
El investigador, que realizó su Tesis en el IBVF, ha sido premiado con este galardón que reconoce su trabajo en el Grupo RNAS Reguladores de Cianobacterias
Ha sido reconocido como investigador altamente citado en la lista HCR 2022, donde se reunen los científicos más influyentes a nivel mundial.
La Investigadora Principal del Grupo de Bionteractómica ostentará este cargo hasta 2026.
La doctoranda del IIQ, ha sido galardonada por el mejor expediente académico.
La Real Sociedad Española de Química ha concedido uno de sus premios a la investigadora que realizó su tesis en el IIQ.
El director del IIQ será director de cicCartuja durante los próximos dos años.