El investigador del IIQ y catedrático de la Universidad de Sevilla Miguel Ángel de la Rosa Acosta, ha sido elegido presidente de la Real Academia Sevillana de Ciencias (RASC).
Conformarán la nueva junta de gobierno los también catedráticos de la hispalense Rosario Fernández Fernández como vicepresidenta, Antonio Gómez Expósito como tesorero, Javier Fernández Sanz como bibliotecario y Enrique Fernández Cara como secretario.
El profesor De la Rosa desarrolla su trabajo en el grupo de Biointeractómica del IIQ, en cicCartuja, centro del que ha sido director durante nueve años. Es miembro de la Academia Europaea (MAE, Londres), así como Socio y Medalla de Honor de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. Actualmente es Secretario General de la Federación Europea de Sociedades de Bioquímica y Biología Molecular, siendo el primer investigador español que preside esta organización sin ánimo de lucro, que representa a unos 40.000 científicos de 39 países.
Tras este nombramiento de la RASC. el nuevo presidente afirma que "la RASC trata de dar voz a las ciencias en el entorno académico y social, entre los jóvenes universitarios y el público general. La pandemia, por ejemplo, ha hecho que la ciencia alcance una posición prominente en la consideración de los ciudadanos, que se han dado cuenta de lo crucial que es la investigación científica para su salud y bienestar, para la sustentabilidad del planeta y para el progreso global".
La investigadora del ICMS, en el grupo de Química de superficies y Catálisis, ha ganado el Premio a la Investigación en Economía Circular
El investigador del IIQ, ha sido elegido nuevo presidente del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear de la RSEQ
Durante esta semana, el martes 7 de noviembre, se celebrará el Café con Ciencia y el jueves 9 la Expo del Premio cicCartuja a Futuros Científicos
El grupo de Enrique Flores, junto a Rachel A. Foster, de la S.U., y Mercedes Nieves-Morión, trabajando en ambos laboratorios, indaga en esta simbiosis.
Durante los días 29 y 30 de junio tuvieron lugar estas jornadas donde los grupos han presentado sus resultados más relevantes.
El proyecto GlyCanDrug implica 8 líderes académicos europeos entre los cuales está el Grupo de Jesús Angulo
El investigador del IIQ ha sido reconocido con este galardón por la American Chemical Society