cicCartuja Centro de Investigaciones Científicas de la cartuja

El cicCartuja participa en una nueva edición del Café con Ciencia

Sevilla, 7 de noviembre de 2018. Con motivo de la Semana de la Ciencia y Tecnología —el mayor evento anual de divulgación científica a nivel europeo—, el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (cicCartuja) celebra una serie de actividades de puertas abiertas con objeto de acercar la ciencia a la ciudadanía.

Entre estas actividades se encuentra el Café con Ciencia, en la que estudiantes de Bachillerato comparten desayuno con investigadores del cicCartuja y dialogan sobre sus inquietudes científicas, en un entorno cercano y participativo.

Como ya es habitual se cuenta con tres Mesas-Coloquio, una por cada Instituto de investigación que componen el cicCartuja. En este contexto, los científicos del centro actuarán como anfitriones y moderarán las charlas, logrando el mayor grado de implicación posible con los estudiantes en la actividad.

En esta edición de 2018, que tendrá lugar el día 14 de noviembre a partir de las 10.00 horas, nos visitarán 39 alumnos de bachillerato de las Escuelas Francesas que se dividirán en 3 grupos. La distribución de las Mesas-Coloquio es la siguiente:

Mitos y leyendas de los alimentos transgénicos
José Manuel Pardo Prieto (IBVF)

Nanomateriales mucho más que miniaturización
Juan Ramon Sánchez Valencia (ICMS)

Catalizadores: las moléculas mágicas de la química
Salvador Conejero Iglesias (IIQ)

Por último, resaltar que el Café con Ciencia es una iniciativa organizada por la Fundación Descubre, en colaboración con las principales entidades de investigación y divulgación de Andalucía. Se enmarca dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia y cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía y Conocimiento.

 

 


Actualidad

25 septiembre 2024

NanoDataLyzer: programa para facilitar la investigación en nanocargadores sin cables

NanoDataLyzer automatiza la realización de test a los nanocargadores


29 agosto 2024

EWBC 2024 Sevilla

Conferencia Internacional sobre Cianobacterias en Sevilla (3 a 6 de septiembre, 2024)


30 julio 2024

Oferta de empleo

Contrato de TITULADO SUPERIOR asociado al Proyecto Momentum de 4 años de duración.


26 julio 2024

Empleo Joven CSIC del FSE+

Convocatoria proceso selectivo empleo juvenil del FSE+


22 julio 2024

¡Nuevas Oportunidades y Mayor Dotación en el Premio cicCartuja Ebro-Foods: Ahora con Categoría de Agroalimentación!

Consulta las novedades del Premio cicCartuja Ebro-Foods y galardonados el año 2023.


10 julio 2024

Premio de las tesis doctorales más relevantes del CSIC

El CSIC reconoce a la investigadora Paula Navascués del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla por la tesis doctoral más relevante


10 julio 2024

Premio Joven Investigadora de la Real Academia Sevillana de Ciencias

Laura Pastor Pérez, investigadora del ICMS y profesora del Departamento de Química Inorgánica ha recibido el premio Joven Investigadora de la Real Academia Sevillana de Ciencias.