El cicCartuja hará entrega de la sexta edición del Premio a Futuros Científicos el próximo viernes 4 de mayo a las 13.30 h en el espacio STEM+A del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (FIBES) durante la XVI Feria de la Ciencia.
El premio tiene el objetivo general de fomentar vocaciones científicas y promover el interés de los estudiantes en la investigación y, en concreto, el de destacar a los jóvenes con talento, a sus profesores y a sus centros, dando a conocer sus logros y animándoles a seguir adelante con su participación en el campo de las ciencias y las tecnologías.
La dotación del Premio a Futuros Científicos es de 500 € al mejor proyecto de divulgación científica presentado en los stands de la Feria, además, se entregarán dos accésits de 250 €. Asimismo, se invitará a los alumnos y alumnas a presentar sus proyectos a los investigadores del cicCartuja y al público en general en la Jornada de Futuros Científicos, que se celebrará durante la Semana de la Ciencia en noviembre de 2018.
El jurado que fallará el premio está formado por cuatro investigadores de prestigio pertenecientes al cicCartuja. En la edición de este año son Gisela M. Arzac Di Tomaso, del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS), José María Ortega, del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF) y Juan Manuel Benito, adscrito al Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ). Asímismo, también participará en el fallo el director del cicCartuja, F. Javier Rojo Marcos. Todos ellos visitarán los stands y evaluarán los proyectos presentados por los centros de Secundaria y Bachillerato.
Para saber más, ver las bases del premio.
El grupo del Dr. Jesús Angulo, lidera el área de glicovirología estructural, del proyecto europeo GlycoNoVi.
It will be held in Seville (Spain), on 10 - 11 March 2020, under the auspices of Ramón Areces Foundation at cicCartuja.
El investigador, que realizó su Tesis en el IBVF, ha sido premiado con este galardón que reconoce su trabajo en el Grupo RNAS Reguladores de Cianobacterias
Ha sido reconocido como investigador altamente citado en la lista HCR 2022, donde se reunen los científicos más influyentes a nivel mundial.
La Investigadora Principal del Grupo de Bionteractómica ostentará este cargo hasta 2026.
La doctoranda del IIQ, ha sido galardonada por el mejor expediente académico.