Noticias de actualidad
En esta página te ofrecemos las noticias más recientes y relevantes del mundo de la ciencia. Desde los últimos avances en tecnología de materiales, hasta los descubrimientos más sorprendentes en química inorgánica y biología de plantas, aquí encontrarás una cobertura completa de todo lo que está ocurriendo en el ámbito científico. Nuestro objetivo es mantenerte informado sobre los desarrollos más importantes y fascinantes que están dando forma al futuro. ¡Explora las maravillas de la ciencia con nosotros y mantente al día con las últimas novedades!
El cicCartuja organiza la IV Jornada Futuros Científicos
El acto reunirá el 11 de noviembre a los tres centros educativos premiados en la XIV Feria de la Ciencia.
El ICMS protagonista del Congreso de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio
El evento se celebrará del 5 al 7 de octubre con la presencia de destacados investigadores, profesionales y autoridades
Gabriel Lozano recibe una Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación
El proyecto NANOPHOM desarrollará materiales nanoestructurados para controlar la emisión de los dispositivos de iluminación con una precisión sin precedentes
Celdas solares de perovskita el triple de eficientes
Un trabajo realizado por investigadores del ICMS entre los 20 más leídos de los últimos tres meses en ‘ACS Energy Letters’
Científicos del cicCartuja en la Noche Europea de l@s Investigador@s
Investigadores del IIQ y del ICMS partícipes en esta iniciativa enmarcada dentro del programa Horizonte 2020
Entrevista a Pablo Ríos, ganador del ‘Artículo del mes’ de julio
El investigador del IIQ es coautor de un estudio sobre la transformación del CO2 en combustibles líquidos de alto valor añadido
Jesús Campos Manzano, premiado por la Fundación BBVA
El investigador del IIQ recibe una de las sesenta ayudas que este organismo concede a profesionales de las artes y las ciencias
Investigadores del cicCartuja proponen una nueva arquitectura de celda solar
El grupo de Materiales Ópticos Funcionales desarrolla nuevas perovskitas para un mejor aprovechamiento de la luz solar