Ciencia y Sociedad

Premio cicCartuja de Ciencia Joven

Bases

1. Objetivos

El cicCartuja pretende fomentar el acercamiento a la ciencia del público general y, especialmente, en edades tempranas. Para ello organiza el Premio cicCartuja de Ciencia Joven, con el que se reconocerán los mejores proyectos científicos realizados por estudiantes de los centros de enseñanza que participen en la Feria de la Ciencia de Sevilla, con los siguientes objetivos específicos:
1. Promover el interés en la investigación y cultura científica.
2. Destacar a jóvenes con talento, a su profesorado y a sus centros, estimulando su interés y favoreciendo su participación en el campo de las ciencias y las tecnologías.
3. Fomentar las vocaciones científicas, acercando a estudiantes con interés a las comunidades científica, industrial, empresarial e institucional.
4. Fomentar el aprecio y el reconocimiento por el sector científico y tecnológico de Andalucía.

2. Dotación del Premio

Se concederá un premio de 1000 € al mejor proyecto científico que se presente en los expositores de la Feria de la Ciencia de Sevilla por el alumnado de educación Secundaria y Bachillerato, y dos accésits de 500 €. Se entregará un diploma conmemorativo al centro ganador y a los centros finalistas. El importe del premio se transferirá a nombre del centro educativo, para utilizarlo en actividades y/o material educativo de los grupos premiados, a juicio del profesorado coordinador del proyecto.
Asimismo, se invitará a los grupos premiados a presentar sus proyectos al personal del cicCartuja y a representantes de los sectores empresarial e institucional durante la Jornada cicCartuja de Ciencia Joven, que se celebra durante la Semana de la Ciencia en noviembre del mismo año.
Se concederá también una distinción para el mejor proyecto que se presente en la Feria de la Ciencia de Sevilla por alumnado de educación Primaria. En este caso, se entregará un diploma conmemorativo para el centro ganador y se ofrecerá al centro ganador la posibilidad de que personal del cicCartuja les haga una visita y realice un taller divulgativo.

3. Selección de los proyectos premiados

En una primera fase, el jurado evaluará el resumen del proyecto entregado a la organización de la Feria de la Ciencia por parte de los centros participantes.
En una segunda fase, el jurado valorará los proyectos presentados de forma presencial en los expositores de la Feria de la Ciencia.
Ambas evaluaciones se basarán en los siguientes criterios:
a) Originalidad y relevancia científica del proyecto.
b) Calidad y rigor científico de los contenidos.
c) Creatividad y capacidad divulgativa de la presentación durante la Feria.
d) Relevancia social del proyecto.
La calificación global de los proyectos se realizará calculando la media de puntuaciones obtenidas en los cuatro apartados anteriores, estando sus valores comprendidos entre el 1 y el 10.

4. Composición del jurado

El jurado del Premio cicCartuja de Ciencia Joven estará compuesto por tres personas con un prestigio científico reconocido, que representarán a cada uno de los Institutos que integran el cicCartuja: el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF), el Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ) y el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS).

 

 

WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux